BOBINAS

Antes de nada es necesario recordar que las bobinas de encendido solo están presentes en los motores gasolina, debido a que los motores diésel utilizan otro sistema. Es sencillo: este elemento es el que genera el alto voltaje necesario para arrancar un motor gasolina. El borne positivo de la batería está conectado a la llave de contacto, la cual al ser activada envía tensión a la bobina de encendido (12 voltios). Después esta genera y envía alta tensión (desde 20.000 hasta 34.000 voltios) a la bujía donde se produce la chispa indispensable para que se lleve a cabo la combustión.
Por esta razón siempre hay que reemplazar una bobina de encendido que esté averiada, de lo contrario será imposible arrancar el motor. Recuerda también que hay diversos tipos de bobinas según el modelo del vehículo. Las bobinas de encendido convencional o cilíndricas, muy difíciles de encontrar, las bobinas de encendido distribuidor, todavía presentes en vehículos con más de 20 años de antigüedad, las bobinas de rampa, que cuentan con varias bobinas, y las de tipo lápiz , empleadas en sistemas de encendido electrónicos, y por tanto las más habituales en los modelos actuales.


