En los vehículos con motor delantero y tracción trasera es el órgano que transmite el movimiento del cambio al diferencial o del motor al cambio en el caso de que la caja de cambio esté colocada en la parte posterior. En los vehículos de tracción delantera y en los de motor trasero, el árbol de transmisión no existe y sus funciones son desarrolladas por el árbol secundario del cambio.
La unión entre el diferencial y las ruedas, ya sea con tracción delantera o trasera, se realiza por medio de dos semiejes denominados palieres.
Por tanto, el árbol siempre deberá estar equilibrado, para evitar vibraciones y ruidos.
En los extremos del tubo o de los tubos se encuentran las horquillas de fijación de la cruceta a las juntas cardánicas o las bridas de unión a las juntas elásticas, o bien un simple perno estriado para el acoplamiento con un manguito, que permite pequeños movimientos axiles.
Los automóviles veloces o con distancia entre ejes bastante larga tienen casi siempre el árbol construido en dos piezas: esta solución, además de reducir el peso de las masas oscilantes, es indispensable para impedir que se produzcan vibraciones por flexión peligrosas, y evitan los árboles de una sola pieza, que requerirían un diámetro demasiado grande.
Si tienes alguna duda sobre algún repuesto, no te cortes, llámanos y nuestro equipo de ventas resolverán tus dudas y te aconsejarán.
968 324939